Blogia
Weblog del prof. Antonio Núñez Aldazoro (UCV)

Análisis del Discurso

Visite la página web del Programa EDICE (Estudios del Discurso de Cortesía en Español)

Visite la página web del Programa EDICE (Estudios del Discurso de Cortesía en Español) http://www.edice.org/
Desde la red de proyectos del Programa EDICE (Estudios del Discurso de Cortesía en Español), pretendemos divulgar nuestras investigaciones para y en lengua española; es decir, buscamos que los estudiosos del español tengan un lugar propio de intercambio y de difusión de sus ideas. Como siempre hemos manifestado, este objetivo se dirige muy especialmente a establecer contactos académicos entre los departamentos de español de Europa y los departamentos, institutos y centros de Lingüística de los países hispanohablantes.

Creemos firmemente que una lengua, uno de los instrumentos comunicativos más básicos, es nutrida por aquella experiencia social que brinda un entorno particular, con determinadas características que le son propias. Así, una lengua (cualquiera de sus variedades) es, per se, un producto sociocultural. Al tratar el aspecto social del discurso, nuestro programa hace hincapié en las relaciones entre el Ego y el Alter, ya que éstas modelan cada una de nuestras interacciones comunicativas en sus niveles cognitivos, sociales y emocionales.

Una de las teorías más relevantes de la cortesía, desarrollada por Penélope Brown y Stephen c. Levinson, ha abordado el campo de estudio estableciendo una correlación entre el concepto de imagen social y las actividades de cortesía. La teoría, a la vez que muy popular, ha sido objeto de críticas, especialmente en lo referente a la asignación del valor de universalidad de la idea de cortesía negativa, pues su aplicación parece estar reducida a contextos de habla propios de la comunidad cultural anglosajona. Creemos por ello que, como estudiosos de una lengua no anglófona, nos compete revisar la idoneidad de los instrumentos teóricos con los cuales nos manejamos para analizar nuestros materiales.

Si bien la perspectiva del programa es la sociocultural, nuestro principal objetivo es lograr describir el fenómeno de la cortesía en sus diferentes variedades, promoviendo una permanente apertura hacia la discusión acerca de los límites y la interacción entre las ideas de universalidad y de particularidad sociocultural.

Antecedentes Teóricos
El modelo para la cortesía presentado por Brown y Levinson ([1978]1987) constituye una de las teorías más completas y populares dentro de esta área de estudio. Sin embargo, su utilización, encaminada a describir la cortesía en lenguas no anglófonas, no ha estado siempre libre de problemas. En esta teoría se establece una estrecha relación entre el concepto de imagen social y las estrategias de cortesía. La noción de imagen social y la idea de que la conversación es una fuente inagotable de conflictos es tomada de los trabajos de Erving Goffman, sobre todo de los de 1961 y 1967. De allí se pasa a considerar que el objetivo comunicativo que caracteriza al comportamiento de cortesía es el de atenuar supuestas amenazas a la imagen, especialmente a la imagen negativa. Al margen de lo que podamos opinar acerca de la dimensión del ámbito en el cual la cortesía aparece acotada como “estratégica”, “no normativa” y limitada a la función de “atenuar amenazas”, es a partir de la división en los aspectos negativo y positivo de la imagen social que se empieza a visualizar, a mi entender, la necesidad de diferenciar entre lo particular y lo universal. Como muy bien dice O’Driscoll (1996), no es nada difícil descubrir que desde la “cultura occidental” (tomada la expresión en un trazo muy grueso) podemos reconocer en nuestras experiencias sociales necesidades individuales al mismo tiempo que necesidades gregarias. Sin embargo, el modo en que Brown y Levinson describen estos aspectos no me resulta familiar, al menos desde mi enfoque sociocultural, que no es sólo una suerte de programa con una serie de comandos que permiten acudir a diferentes alternativas de interpretación, sino que es un resultado “complejo” de un proceso dinámico y evaluativo que ha recorrido el camino de numerosas intersecciones socioculturales, en las cuales he participado realizando esta “práctica social” a la que llamamos comunicación hablada (Fairclough, 1992). En resumen, no me parece que sea necesario que todos estemos preocupados por tener libertad de acción y por preservar nuestro territorio personal (“imagen negativa”) ni tampoco que lo que estos autores entienden por “imagen positiva” pueda describirse como un deseo muy general de obtener aprobación y de que se compartan los propios deseos, opiniones y características personales.

En Matsumoto (1988 ) es donde, a mi entender, se expresa de forma más clara que estos aspectos de la imagen social no pueden ser aplicados al estudio de la cortesía prescindiendo del conocimiento del contexto del usuario de la lengua. Según el modelo de Brown y Levinson, y lo que ellos mismos dicen, al ser la deferencia una estrategia de cortesía preferida entre los japoneses y un comportamiento de “cortesía negativa”, su propósito social sería expresar que el hablante respeta los derechos “individuales” de no imposición (Brown y Levinson [1978] 1987: 178-179, Bravo, 1999: 161). Mientras tanto, Matsumoto (1988:405-407) atribuye el uso de comportamientos de deferencia al esfuerzo por ocupar el lugar apropiado, manifestando respeto por la posición social relativa y dando cuenta de la dependencia del individuo de los otros, o sea, del grupo. Esta evidente contradicción pone en duda el razonamiento que el modelo de Brown y Levinson propone para establecer diferencias en cuanto a percepción de actos que amenazan a la imagen en distintos contextos socioculturales; es decir la consideración de las variables de “poder relativo”, “distancia social” y “grado de la imposición”.

Pareciera que Brown y Levinson caracterizan la sociedad japonesa como de “cortesía negativa” basándose en que creen que: en las sociedades donde la distancia social es grande y además existe una relación asimétrica de poder entre los hablantes, el grado de imposición de las amenazas a la imagen negativa, entendida como los deseos del individuo de libertad de acción y de tener un territorio privado, también será elevado. Como vemos se cumplen las premisas pero la conclusión es falsa. (Brown y Levinson [1978] 1987: 15-17 y 74-84). Hay una larga lista de autores que al estudiar lenguas no anglófonas encuentran algún punto de discordancia entre sus propios resultados y estas categorías universales, psicológicas y centradas en el individuo de Brown y Levinson y deben introducir cambios y comentarios luego de una larga disertación acerca de las bondades y defectos de este modelo (veáse, por ejemplo, Gu,1990 y Duranti,1992). A mi parecer el problema reside en que los aspectos negativo y positivo de la imagen social, están acotados socioculturalmente y son adecuados para ser aplicados a algunas comunidades de habla inglesa. En un número muy interesante de estos trabajos que, como digo, no encajan “del todo” en las expectativas creadas por las categorías universales, se justifican las diferencias en contenidos socioculturalmente específicos de la imagen social.

Así, en Japón el individuo no es un miembro del grupo sino “una parte” del mismo, es educado desde la infancia en una estrecha dependencia de los otros y no quiere ser libre ni individualizarse (Matsumoto 1988); en Suecia, hay que ser independiente, bastarse a sí mismo y no ser una carga para el grupo (Bravo, 1996, 1999); en China, la reputación de una persona es central en la concepción de su imagen social (Mao, 1994); en Ecuador, se siguen principios de reciprocidad en la relación social (Placencia, 1996); en España hay que ser conciente de las propias cualidades y hacerlas explícitas en la interacción hablada (Bravo, 1996 y 1999 y Hernández Flores, 2002); en Argentina se destacan contenidos de desinterés, sinceridad y autoestima (Boretti, 2001).

Basado en: Bravo (2003): "Actividades de cortesía, imagen social y contextos socioculturales: una introducción", en: Actas del Primer Coloquio del Programa EDICE, Universidad de Estocolmo, Estocolmo.

Objetivos
El Programa Edice es una red de contacto entre investigadores que incluyen en sus trabajos estudios sobre el fenómeno de la cortesía en las distintas variantes del español. Los objetivos fundamentales que se persiguen son:

* Brindar a los investigadores asociados la posibilidad de establecer contactos con sus pares con el fin de conocer y hacer conocer su producción científica.
* Promover el intercambio y la interacción entre departamentos, institutos y centros de lingüística en español de Europa y Latinoamérica.

Por otra parte, los objetivos temáticos son:

1. Estudiar el comportamiento de cortesía en español.
2. Dar cuenta de los contextos socio-culturales que subyacen a tales comportamientos.
3. Llevar adelante estudios contrastivos entre las distintas variedades del español y otras lenguas/variedades europeas.
4. Contribuir al desarrollo de modelos teóricos alternativos que expliquen y describan al fenónemo de la cortesía.
5. Estimular el interés en el estudio del español como segunda lengua desde una perspectiva socio-cultural.
6. Mejorar las posibilidades de investigación y de enseñanza en las universidades participantes en el Programa Edice.

Teoría de la comunicación humana (Herder, 2002)

Teoría de la comunicación humana (Herder, 2002) Teoría de la comunicación humana
Interacciones, patologías y paradojas
Autores: Beavin Bavelas, Janet H. - Jackson, Don D. - Watzlawick, Paul

Herder editorial comienza a distribuirse tímidamente en Caracas. Filosofía, psicología y sociología son las áreas más importantes de su catálogo. Celebramos, entre otros títulos, especialmente este texto; propicio para el análisis de discurso y la comunicación social.

A continuanción, un extracto de la nota de la editorial española:

"Los autores, miembros del equipo que trabajó diez años en Palo Alto (California) con Gregory Bateson, estudian aquí la pragmática de la comunicación interpersonal. La comunicación es considerada como una relación cualitativamente diferente de las propiedades de los individuos que participan en ella.

Después de definir ciertos conceptos generales, los autores presentan las características básicas de la comunicación humana e ilustran sus manifestaciones y sus posibles perturbaciones. Los distintos aspectos de la teoría son ejemplificados mediante un análisis de la pieza ¿Quién teme a Virginia Woolf?, de Edward Albee.

Se analiza la importancia especial de la paradoja y la contradicción en la comunicación humana, tanto desde el punto de vista de la patología como de la terapia. La conducta perturbada es vista como una reacción comunicacional ante una situación que tiene determinadas propiedades, y no como una enfermedad localizada en la mente del individuo. Se discute también la famosa teoría del doble vínculo sobre la esquizofrenia, y se ejemplifica la situación contradictoria que caracteriza al doble vínculo en unas variadas situaciones interpersonales, incluida la psicoterapia. En el último capítulo se establece una comparación entre la teoría de la comunicación y el punto de vista existencial.

Dentro de la nueva literatura sobre los fenómenos de la comunicación humana, este libro está ya en camino de convertirse en un clásico.

Ficha Técnica:

Titulo original: Pragmatics of Human Communication
Prólogo de: Sluzki, Carlos E.
Idioma original: inglés
Formato: Rústica
Fecha de aparición: 01/12/2002"

¿Quieres conjugar verbos en Internet y analizar textos en línea?

¿Quieres conjugar verbos en Internet y analizar textos en línea? El Grupo de Estructuras de Datos y Lingüística Computacional del Departamento de Informática y Sistemas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ha estado trabajando desde 1986 en el análisis de estructuras de datos aplicadas a la recuperación asociativa de información.
A partir de 1990 ha ampliado sus áreas de interés al procesamiento del lenguaje natural y la lingüística computacional, desarrollando trabajos en morfología computacional, sintaxis automatizada, análisis de textos y lexicografía.
La página web de este grupo de investigación permite a sus usuarios la posibilidad de utilizar una amplia gama de aplicaciones en línea (conjungar y flexionar verbos, gestor de relaciones ideológicas en los textos, reconocimiento morfológico y búsqueda de sinónimo y antónimos, entre otras), además de ofrecer información sobre sus líneas de investigación, tesis de grado, enlaces de interés, etcétera.
Vale la pena visitarla: http://gedlc.ulpgc.es/

Fondo de Cultura Económica reimprime "Ideología" de Slavoj Zizek (Compilador)

Fondo de Cultura Económica reimprime "Ideología" de Slavoj Zizek (Compilador) Hasta no hace mucho, el concepto clásico de "ideología" estuvo ciertamente pasado de moda. Había desaparecido de los textos posmodernos, parecía inaplicable al contexto del capitalismo tardío, y era incluso cuestionado desde un sector de la misma izquierda. Sin embargo, en el contexto del resurgimiento de movimientos ideológicos en todo el mundo, se ha reabierto el debate en torno a las preguntas que la ideología sigue planteando tanto a la teoría social y cultural como a la práctica política.
'Ideología. Un mapa de la cuestión' presenta una muestra de los más importantes escritos contemporáneos sobre el tema. La introducción de Zizek revisa la historia y desarrollo del concepto, desde Marx hasta el presente. Eagleton, Dews y Benhabib evalúan la contribución decisiva de Lukács y la Escuela de Francfort. El postestructuralista francés Michel Pêcheux aborda el tema desde una tradición diferente, sin que falten en esta obra los textos clásicos de Adorno, Lacan y Althusser. Los aportes gramscianos y althusserianos se cruzan productivamente en el contexto de un famoso debate sobre la tesis de la ideología dominante. Bourdieu cuestiona y reformula el concepto de ideología en una entrevista con Eagleton. Rorty y Barrett exploran y reseñan otras lecturas de lo ideológico. Finalmente, Jameson provee un autorizado planteo de la naturaleza y la posición de lo ideológico en la sociedad del capitalismo tardío.
'Ideología. Un mapa de la cuestión' es una guía invalorable para transitar lo que es hoy el espacio más dinámico de la teoría de la cultura.

Ficha técnica:
Ideología. Un mapa de la cuestión
Slavoj Zizek (Compilador)
ISBN: 9505575734
Formato: 15,5 x 23 cm., 382 pp.
Primera edición: 2003
Última edición: 2003
Colección: Filosofía
Temas: » Estudios culturales > Crítica cultural
» Filosofía > Perspectivas filosóficas > Varios
» Política / Gobierno > Teoría e historia > Teoría política

¡Luces! ¡Cámara! ¡Escena uno! ¡Toma dos! ¡A escribir! (La escritura narrativa en secuencias)

¡Luces! ¡Cámara! ¡Escena uno! ¡Toma dos! ¡A escribir! (La escritura narrativa en secuencias) Autor: Antonio Núñez Aldazoro

“El actor principal entra a la habitación, mira con detenimiento todo el recinto y de pronto se percata de la pistola que reposa sobre la mesa de noche. Sigilosamente se acerca al sitio donde se encuentra el arma, mientras la protagonista toma cándidamente una ducha en el baño. El personaje recoge el instrumento mortal y lo observa con cuidado. Comprueba que tiene suficientes municiones y se dirige paso a paso hasta el lugar de la mujer. Sin mediar palabras, descarga una lluvia de balas sobre la humanidad indefensa de la dama y huye. Entonces, ésta se desploma lentamente, llevando consigo hasta el piso la cortina de plástico impregnada de una mezcla de agua, sangre y restos de pólvora”.
¿Este breve texto es el fragmento de una película de suspenso? ¿O es el final de un cuento literario? Bien podría ser los dos. Y de esta idea parte lo expuesto en este trabajo: las nociones de “toma” y “escena”, propias del argot y la técnica cinematográfica, aplicadas a la escritura narrativa.
Las coincidencias de términos entre cine y narrativa literaria son constantes, dado que ambos discursos son idénticos en cuanto a su propósito: contar una historia.
Así las categorías clásicas de la narración son empleadas en el argot cinematográfico con total propiedad, tanto en la práctica como en la enseñanza de la técnica. Narrador, personajes, acción, ambiente, tiempo, por ejemplo, son términos de la narración con los que se describe este importante fenómeno mediático. Asimismo, punto de vista, foco, escenario, escena, entre otros, son conceptos del cine que explican o ayudan a explicar aspectos de la escritura narrativa.
Otra coincidencia de fondo, entre cine y narrativa literaria, es la estructura. Ambos discursos acomodan sus estructuras sobre la base de una organización, generalmente temporal, distribuida en unidades.
En el cine las unidades mínimas narrativas son la toma y la escena.

“Una unidad de narración es el plano (la unidad más pequeña es el fotograma). Un plano es un conjunto de imágenes que se filman desde que se aprieta el botón del tomavistas hasta que se suelta: es una unidad de toma. Así, una película puede tener 400 tomas (o planos)”.

“La unidad siguiente es la escena. Un plano aislado no significa mucho. Hay que incluirlo en un contexto, coordinarlo con los que van delante y los que le siguen. A eso le llamaremos escena, que es un conjunto de planos delimitados por un mismo escenario, unos mismos personajes y una misma acción. Pongamos un ejemplo: una escena en una película es el conjunto de planos que forman una conversación entre dos o tres personas”.
(Diccionario de Cine On Line del sitio El lenguaje del cine aplicado a la educación.: www. victorian.fortunecity.com/muses/116/cinematografo.html)

En el caso del relato, las unidades mínimas narrativas son la proposición y la secuencia.

“En el metalenguaje de algunos modelos narratológicos -principalmente en las propuestas de Todorov- el término proposición designa la unidad narrativa mínima. Se trata de una construcción analítica que intenta formalizar las unidades de base de la sintaxis narrativa. La proposición está constituida por actantes y predicados, y se concretiza en enunciados de tipo "María es una muchacha" o "El rey mata al dragón" (actantes: María y el Rey; predicados: "es una muchacha" y "mata al dragón"). Los actantes son habitualmente seres individuales de carácter antropomórfico y, conforme la posición que ocupan con relación al predicado, se distribuyen así a diferentes papeles (agente y paciente, por ejemplo). Los predicados se dividen en dos grandes clases, verbales y adjetivos: los primeros son eminentemente dinámicos, describen cambios de estado; los segundos describen situaciones estáticas, no alteran la situación. (Reis y Lopes, 1995: 210)

Las proposiciones narrativas se combinan en unidades de nivel superior, denominadas secuencias.
Las unidades narrativas mínimas (proposición en narratología) se organizan en ciclos que el lector reconoce intuitivamente, dado su carácter de bloques semánticamente cohesionados. Se da el nombre de secuencias a esa unidad superior que comprende una sucesión de "átomos" narrativos unidos por una relación de solidaridad: "La secuencia se inicia cuando uno de sus términos no tiene antecedente solidario y se cierra cuando otro de sus términos deja de tener consecuente". (Barthes, 1966, en Reis y Lopes, 1995: 219)
A partir de allí podemos establecer una analogía importante para entender las compatibilidades entre los términos de cine y narrativa y que nos ayuda a entender cómo se organiza un film y cómo se organiza una texto narrativo.
En cine, una escena está conformada por un conjunto coherente de planos, mientras que en la narrativa literaria una secuencia está integrada por una combinación coherente de proposiciones.
En muchos casos, las secuencias coinciden con uno o dos párrafos y las proposiciones narrativas, regularmente, son oraciones tipográficas.
Tomas–––––––––––--------––––> Escenas–-------------––––––––––> Película
Proposiciones (Oraciones)–––> Secuencias (Párrafos)–--------–> Cuento


Estructura y orden

El alumno de un curso evaluado de redacción siempre tiene dos preocupaciones al escribir: hacerlo bien y que los demás entiendan lo que hace. En el caso de relatos o cuentos, como en cualquier otro tipo de escritos, el redactor novato debe lograr que su texto tenga una buena estructura, es decir que tenga orden.
Si el redactor, antes de emprender su tarea, tiene en cuenta la noción de orden, alcanzará dos objetivos fundamentales. En primer lugar, facilitará la labor de escritura si esquematiza la estructura de su texto antes de comenzar la redacción del mismo. Por ello es importante mantener en este semestre el uso del esquema como estrategia. Y, en segundo término, el proceso de comprensión de los lectores será óptimo, si el productor textual logra una organización coherente de su narración.
Cuando asistimos al cine y vemos una buena película somos capaces de recordarla y narrarla de nuevo a nuestros amigos, pues básicamente recordamos su estructura. Gracias a esa capacidad, los seres humanos podemos incluso recomponer el orden cronológico con el que nos fue narrada la historia. Es decir, reconstruimos el film a partir de las partes estructurales que lo componen.
Los productores de una película, antes de filmar, diseñan con mucho cuidado las escenas que compondrán el film y se ocuparán de los detalles de cada toma que integrará cada escena por separado. En otras palabras, antes de comenzar el trabajo de campo, emprenden una ardua tarea en la que esbozan cuál será la estructura del relato cinematográfico. Es por ello que una película nos parece coherente y entendemos su relato en conjunto.
Igualmente sucede con los textos narrativos. Los lectores leen de manera exitosa un cuento y logran recordar su organización luego de la lectura, si el escrito, al igual que una película, fue construido con una noción estructural previa.
Bajo esta visión y en la búsqueda de lograr textos narrativos atractivos y comprensibles, debemos organizar previamente nuestro proyecto de relato en “tomas” y “escenas”. Es decir, si diseñamos una estructura narrativa, debemos pensar previamente en las secuencias que la conformarán (escenas), y las proposiciones que contendrá cada una de esas secuencias (tomas).
Además, debemos tomar en cuenta que las secuencias, al igual que las escenas en el cine, se organizan de una manera coherente y ordenada. La noción de orden también puede trasladarse a lo que hemos visto en otros modos de organización del discurso, desde un punto de vista organización estructural o secuencial.
Según Adam y Lorda (1999) la organización general de las secuencias puede estar compuesta por cinco momentos, los cuales pueden corresponder a oraciones simples o grupos de varias oraciones (párrafos tipográficos o semánticos). Estos son: situación inicial (Pn1), nudo (Pn2), acción (Pn3), desenlace (Pn4) y evaluación (Pn5).
La situación inicial (Pn1) plantea las circunstancias espacio–temporales; esto es, un lugar y un tiempo, los agentes o personajes y los acontecimientos.
Seguidamente, se produce el nudo o complicación (Pn2), la cual es parte fundamental del texto narrativo, pues determina todo el desarrollo de la acción, crea intriga, es desencadenante del relato y, como señal lingüística, es introducido por un organizador temporal (Años después, Más tarde, Pasadas las horas, etc.).
La acción (o re–acción) es el tercer elemento (Pn3), suscitado por el factor desencadenante, el cual desemboca en una resolución que constituye el desenlace (Pn4).
Por último, la situación final está compuesta por una evaluación (Pn5) sobre la transformación que se ha suscitado a partir de la situación inicial.
Veamos un ejemplo:
“Al atardecer, sentado en la silla de cuero de becerro, el abuelo creyó ver una extraña figura, oscura, frágil y alada volando en dirección al sol. Aquel presagio le hizo recordar su propia muerte. Se levantó con calma y entró a la sala. Y con un gesto firme, en el que se adivinaba, sin embargo, cierta resignación, descolgó la escopeta”.
(Ednodio Quintero. La muerte viaja a caballo (fragmento) en Cabeza de cabra y otros relatos. 1993)
Así comienza uno de los relatos más impactantes de Ednodio Quintero (Mérida, 1947). Este fragmento podría considerarse la Secuencia Nº1 del cuento o la situación inicial. Esta “escena”, si nos ubicamos cinematográficamente, es “la presentación del personaje principal y el anuncio de la complicación que habrá de enfrentar: la muerte”.
Sin embargo, podemos notar también que son varias las proposiciones narrativas, o “tomas”, las que conforman la secuencia. En primer lugar, está “el abuelo que divisa una figura misteriosa desde su silla de becerro”. Seguidamente, nos encontramos con que “el abuelo recuerda su propia muerte”. Inmediatamente, se presenta la proposición “El abuelo se levanta y entra a la casa”. Y, por último, “el abuelo toma su escopeta”.
Desde una perspectiva gráfica, podríamos organizar una matriz.

La muerte viaja a caballo de Ednodio Quintero
Secuencia o escena Nº1 (Situación Inicial): El abuelo divisa a la muerte
Toma o proposición Nº 1 El abuelo está sentado en una silla de cuero y ve una figura misteriosa
Toma o proposición Nº 2 El abuelo recuerda su propia muerte
Toma o proposición Nº 3 El abuelo se levanta de la silla y entra a la casa
Toma o proposición Nº 4 El abuelo con firmeza y resignación toma su escopeta

Nótese que las proposiciones narrativas o “tomas” coinciden con las oraciones ortográficas, lo cual nos da pistas para saber cuán efectiva es esta visión si se aplica a la inversa. Es decir, si se organiza previamente el texto en proposiciones y secuencias, y luego se escriben las oraciones y los párrafos que coincidirán con cada una de las unidades.

Fuentes

ADAM, Jean–Michel y Clara–Ubaldina Lorda (1999). Lingüística de los textos narrativos. Barcelona: Ariel

REIS, Carlos y Ana Cristina LOPES (1995). Diccionario de narratología. Salamanca: Ediciones Colegio de España, 1996

MCCLENNEN, Sophia. Diccionario de conceptos críticos para el estudio del cine. http://lilt.ilstu.edu/smexpos/cinergia/diccionario_de_conceptos.htm

Diccionario de Cine del site El lenguaje del cine aplicado a la educación. http://victorian.fortunecity.com/muses/116/cinematografo.html

Arco Libros publica libro sobre Teoría de la Relevancia

Arco Libros publica libro sobre Teoría de la Relevancia PONS BORDERÍA, S. (2004). Conceptos y aplicaciones de la Teoría de la
Relevancia. Madrid: Arco Libros (ISBN 84-7635-566-1. 96 págs. (Cuadernos de Lengua Española 79).

La Teoría de la Relevancia es una de las aportaciones más novedosas e interesantes que el campo de la Pragmática ha hecho en los últimos años a la Lingüística General. En ella se redefine el concepto de comunicación y se resitúa el papel del lenguaje en un marco más amplio, de carácter cognitivo. Sin embargo, ya sea por lo reciente de sus propuestas o por la dificultad de sus trabajos, lo cierto es que esta teoría no ha trascendido al gran público.

Este libro ofrece una introducción amena y pedagógica a los principales aspectos de esta corriente. Constituye la primera introducción completa realizada en español y puede ser aprovechada como fuente de información tanto para el licenciado que desee ampliar conocimientos como para el profesor de enseñanzas medias, el lingüista que trabaje en otras disciplinas o, simplemente, para todo aquel con interés por los nuevos desarrollos en los estudios lingüísticos.

Índice

1. INTRODUCCIÓN

2. UN NUEVO MODELO DE LA COMUNICACIÓN HUMANA
2.1. De la transmisión a la intención
2.2. Comunicarse e informar
2.3. Hablante y oyente en el nuevo modelo
2.4. La comunicación como actividad imperfecta
2.5. Garantizando el equilibrio: el principio de relevancia
2.6 Una teoría cognitiva: implicaciones
2.7. En busca de más detalles

3. LA ESTRUCTURA DE LA MENTE Y LA COMUNICACIÓN
3.1. Sistemas de entrada y sistemas centrales
3.2. Creando un pensamiento
3.3. Adquiriendo información nueva

4. UNA VISIÓN RELEVANTISTA DEL LENGUAJE
4.1. De los conceptos a las palabras
4.2. Información conceptual e información procedimental
4.3. Implicaturas y explicaturas: la frontera entre semántica
y pragmática

5. APLICACIONES
5.1. Los conectores
5.2. El lenguaje figurado
5.3. La metáfora
5.4. Los actos de habla
5.5. La ironía

6. LOS ÚLTIMOS DESARROLLOS
6.1. Representaciones y metarrepresentaciones
6.2. La pragmática léxica

7. CRÍTICAS
7.1. Críticas sincrónicas: Levinson (2000)
7.2. Críticas diacrónicas: Traugott (1999)
7.3. Final: ¿un paradigma para el estudio pragmático?

EJERCICIOS
SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS
GLOSARIO DE TÉRMINOS TÉCNICOS
BIBLIOGRAFÍA

Direcciones de Internet útiles para el estudio del discurso oral

Direcciones de Internet útiles para el estudio del discurso oral Por Antonio M. Bañón Hernández (Universidad de Almería, España) para Tonos Digital

Esta es la cuarta entrega de direcciones de Internet que estimamos útiles para cuantos están interesados en el análisis del discurso oral. Internet constituye una herramienta de gran utilidad tanto para el estudio de los usos lingüísticos como para la recopilación de información científica relacionada con el lenguaje. Desde nuestro punto de vista, habría seis aspectos a propósito de los cuales la Malla Máxima Mundial resultaría especialmente relevante en los estudios sobre el discurso oral: a) la presencia en ella de trabajos originales elaborados para conferencias o seminarios, que los autores incluyen entre los materiales presentes en sus respectivas páginas personales; b) la reproducción electrónica de investigaciones no originales pero relevantes o de difícil acceso; c) artículos originales publicados en revistas electrónicas de orientación filológica; d) repertorios bibliográficos incluidos en páginas personales o institucionales en las que se analiza de una u otra forma la dimensión oral de la comunicación; e) páginas en las que se da cuenta de distintos centros, grupos o proyectos de investigación sobre el discurso cuya existencia pasaría en muchos casos inadvertida a no ser por la Red; y f) corpus de lengua oral o en los que aparecen transcritos textos orales. He aquí la segunda entrega de direcciones que consideramos útiles para el análisis del discurso oral.



dirección número 1:



I. características básicas:



url: http://elies.rediris.es. Título: Estudios de Lingüística Española (EliEs). Editores: Carlos Subirats (UAB) y Emilia Victoria Enríquez (UNED). Editor ejecutivo: Ricardo Mairal (UNED). Editoras técnicas: Judit Torres (UAB) y Blanca Pascual (UAB). Idioma: español. Fecha de la consulta: 20 de septiembre de 2001.



II. descripción y comentarios:



Los Estudios de Lingüística Española tienen como objetivo fundamental la difusión de trabajos de investigación sobre lingüística española y la promoción, igualmente, de enlaces de Internet relacionados con este ámbito disciplinar. Se edita en el Laboratorio de Lingüística Informática, con el patrocinio del Laboratorio de Ingeniería Didáctica e Ingeniería Lingüística (LIDIL).

El presidente de honor es Hans-J. Niederehe (Universidad de Trier) y cuenta, además, con una excelente comisión de edición: Alexandra Álvarez, Valerio Báez San José, Paola Bentivoglio, Teresa Cabré, María Luisa Calero, Miguel Ángel Esparza, Pamela Faber, Teresa Fuentes, Amelia de Irazábal, José de Kock, Fernando Lázaro, Covadonga López, Humberto López Morales, Carlos Martín-Vide, Emma Martinell, Miguel Martínez, Germán Ruipérez, Ramón Sarmiento, José del Valle y Gerd Wojtak.

Entre las monografías publicadas nos gustaría destacar el estudio de Alexandra Álvarez (Universidad de los Andes, Venezuela) Análisis de la oralidad: una poética del habla cotidiana. He aquí el índice de este volumen 15 correspondiente a 2001: 1. La oralidad. 1.1. Oralidad y cotidianidad. 1.2. Algunas características de la oralidad. 1.2.1. La formulareidad. 1.3. Oralidad y planificación del discurso. 1.4. La transcripción de la oralidad. 1.5. Escritura y poder. 1.6. La oralidad como intertexto. 2. La gramática de la oralidad. 2.1. La prosodia. 2.2. Sustancia de la prosodia. 2.3. Forma de la prosodia. 2.4. La pausa. 2.5. Prosodia y transcripción. 2.6. El ritmo. 3. Mundo y coherencia. 3.1. La sociedad como referencia. 3.2. Los saberes previos. 3.2.1. Claves de contextualización. 3.2.2. El paso o tono. 3.2.3. Intertextualdiad. 3.3. Niveles de coherencia. 3.3.1. Coherencia cultural. 3.3.2. Coherencia situacional. 3.3.3. Coherencia intratextual. 3.4. Factores de coherencia. 3.5. Coherencia poética. 4. La función interpersonal: Los participantes, en el texto. 4.1. La estructura informativa de la oralidad. 4.2. La evaluación. 4.2.1. Evaluación y fonética. 4.2.2. Evaluación y sintaxis. 4.3. Discurso y evaluación. 4.3.1. La elaboración de la evaluación. 4.3.2. Evaluación y punto de vista. 4.3.3. Evaluación y tipos discursivos. 4.3.4. Risa y evaluación. 5. La función textual I: Textura y cohesión. 5.1. Texto y textura. 5.2. Cohesión y coherencia. 5.3. Cohesión y recursos poéticos. 5.4. Los mecanismos poéticos de la cohesión. 5.4.1. El paralelismo. 5.4.2. La figura retórica como elemento de cohesión. 5.5. Formas de la cohesión: los modos sintáctico y pragmático. 5.5.1. La estructura sintáctica. 5.5.2. La estructura léxico-semántica. 6. La función textual II. 6.1. Órdenes discursivos y tipos de texto. 6.2. La organización global. Superestructuras. 6.2.1. Estructuras narrativas. 6.2.1.1. El relato. 6.2.1.2. La descripción. 6.2.2. Estructuras expositivas. 6.2.2.1. La definición. 6.2.2.2. La argumentación. 6.3. Textura y estilo. 6.3.1. Las figuras de construcción. 6.3.2. Las figuras de construcción. 6.3.3. Las figuras de sustitución. 6.3.3. Organización y variación. Referencias. Índice de cuadros. Cuadro 1. Oralidad y planificación discursiva. Cuadro 2. Unidades de análisis. Cuadro 3. Tipos de evaluación por texto. Cuadro 4. Un quiasmo en el habla cotidiana. Cuadro 5. Estructura oracional. Cuadro 6. Uso de marcadores discursivos. Cuadro 7. Expresión de las unidades temáticas. Cuadro 8. El relato. Cuadro 9. La figura. Cuadro 10. El paralelismo.

Finalmente, nos gustaría mencionar igualmente el interés del volumen 13: Actas del I Congreso de la Asociación de Lingüística y Filología de América Latina (ALFAL). Región Noroeste de Europa. Está editado por Bob de Jonge (Universidad de Groningen, Holanda) y entre sus contenidos encontramos colaboraciones como las siguientes: “La variación actancial en el ranquel (mapuche)” (A. Fernández Garay), “Estratificación social del tabú lingüístico: el caso de Puerto Rico” (H. López Morales), “Contacto de lenguas. Discordancias gramaticales y concordancias semánticas: el número” (A. Martínez), “Problemas de producción e interpretación del discurso político” (N. M. Montessori) y “Los ‘hedges’ y el uso del ‘yo’ en la interacción cara-a-cara” (M. Stewart).





dirección número 2:



I. características básicas:



url: http://www.um.es/tonosdigital. Título: Tonos digital. Revista electrónica de estudios filológicos. Idioma: español. Fecha de la última consulta: 1 de abril de 2002.



II. descripción y comentarios:



La revista Tonos digital se publica en la Universidad de Murcia. El equipo de edición está compuesto por Juana Castaño, José María Jiménez Cano, Miguel Ángel Olmedo, Jacinto Nicolás y Antonio M. Bañón. Quienes accedan a la dirección indicada podrán consultar los cinco primeros números. Desde el primer momento, Tonos digital ha incluido entre sus temas prioritarios el análisis del discurso oral. En este sentido, destacaríamos los siguientes estudios: “Estudio sociolingüístico de las homilías católicas” (Matilde Canteras), “La repetición en el discurso oral” (Matilde Camacho), “Texto y contexto del discurso parlamentario” (Teun A. van Dijk) y “La incorporación de los estudios pragmáticos al análisis del discurso oral en español” (Luis Cortés). El peri biblión de los primeros dos números se desarrolló a partir de un fragmento del Español coloquial de Werner Beinhauer. Además, la revista incluye entrevistas que pueden servir como material para el estudio de este género discursivo. Las personas entrevistadas son: Eloy Sánchez Rosillo, Ramón Gaya, Manuel Muñoz Cortés, Achero Mañas y Félix Grande.



dirección número 3:



I. características básicas:



url: http://marges.linguistiques.free.fr. Título: Marges Linguistiques. Publication en ligne. Idioma: francés. Fecha de la última consulta: 11 de enero de 2002.



II. descripción y comentarios:



La excelente revista electrónica Marges linguistiques publicó en noviembre de 2001 su segundo número, dirigido por Robert Vion (Université de Provence). El tema que daba cohesión al volumen fue el siguiente: “Approches interactives des faits de langue”. El índice, que reproducimos a continuación, nos da perfecta cuenta de la riqueza del número y del interés que puede suscitar en todos los interesados por el análisis del discurso oral: “Ben: apport de la description d’un «petit mot» du discours à l’étude des polyloges” (artículo de Sylvie Bruxelles y Véronique Traverso), “1700 occurrences de la particule quoi en franςais parlé contemporain: approche de la «distribution» et des fonctions en discours” (artículo de Catherine Chanet), “Vers une respécification de la notion de coénonciation: pertinence de la notion de genre” (artículo de Thérèse Jeanneret), “Oui, Non, Si: un trio célèbre et méconnu” (artículo de Catherine Kerbrat-Orecchioni), “La multidimensionalité de l’interaction. Textes, gestes et le se” (artículo de Ulrich Krafft y Ulrich Dausendschön-Gay), “La double vie des faits de langue: accommodation intertextuelle et contextuelle dans des consultations de voyance radiophoniques” (artículo de Véronique Magaud), “Le flou des marques du discours est-il un inconvénient?” (artículo de Claire Maury-Rouan), “Dislocation à gauche et organisation interactonelle?” (artículo de Simona Pekarek Doehler), “«C’est du lard ou du cochon? »: lorsque l’humour opacifie la conversation familière” (artículo de Béatrice Priego-Valverde), “Modalites, modalisations et activités langagières” (artículo de Robert Vion). “Analyse critique du travail langagier. Du langage taylorisé à la compétence langagière, de Michelle van Hooland” (reseña de Véronique Magaud), “Les actes de langage dans le discours. Théories et fonctionnements. «Quand dire, c’est faire»: un travail de synthèse sur la pragmatique conversationnelle, de Catherine Kerbrat-Orecchioni (2001)” (reseña de Fraςois Perea), y “Un modèle et un instrument d’analyse de l’organisation du discours, de E. Roulet, L. Filliettaz y A. Grobet (2001)”.



dirección número 4:



I. características básicas:



url: http://www.nordiska.uu.se/convnet. Título: NorFa. Network for Researchers in Conversation Studies. Idioma: accesible en inglés. Fecha de la última consulta: 12 de marzo de 2002.



II. descripción y comentarios:



Esta página se ha diseñado con el deseo de promover las iniciativas de los estudiosos de la conversación tanto en los países escandinavos como en los países bálticos. Entre los méritos que podemos atribuir a quienes tomaron esta iniciativa hay que incluir su interés por la promoción de la interdisciplinariedad (lingüística, sociólogos, psicología social, estudiosos de la comunicación). Entre los materiales que ofrecen, destacaríamos la interesante información bibliográfica en torno a los trabajos sobre Análisis de la Conversación publicados en Dinamarca, Estonia, Finlandia, Noruega y Suecia. La bibliografía ha sido recopilada por Birte Asnus (Dinamarca), Tiit Hennkoste (Estonia), Marja Etelämäki (Finlandia), Jan Svennevig (Noruega) y Mats Eriksson (Suecia). Ofrece además un enlace a una completísima biblografía titulada “Scandinavian and Interactional Bibliography on Interaction and Grammar”.

Entre los servicios que ofrece este portal, encontramos igualmente noticias sobre eventos relacionados con el análisis conversacional y también una lista de correo a la que es posible suscribirse enviando el mensaje SUBSCRIBE CONVET a la dirección listser@listserv.uu.se.



dirección número 5:



I. características básicas:



url: http://www.unige.ch/lettres/linge Título: Departamento de Lingüística de la Universidad de Ginebra. Webmaster: Louis de Saussure. Idioma: francés. Fecha de la última consulta: 15 de enero de 2002.



II. descripción y comentarios:



Esta es la página de uno de los departamentos de lingüística europeos más activo en el análisis del discurso. Desde ella, podemos acceder a los sumarios de la revista Cahiers de Linguistique Franςaise, creada en 1980 por el actual director del Departamento, Eddy Roulet, para promover la publicación de los trabajos elaborados por su grupo de investigación. Desde la página, además, se puede acceder a documentos sonoros relacionados con los contenidos del número 23, que trata sobre prosodia en el discurso. Entre los grupos de investigación adscritos a este departamento, mencionaríamos especialmente el Groupe de recherche en analyse du discours, dirigido por el profesor Roulet y al que pertenecen, igualmente, Corinne Rossari, Marcel Burger, Laurent Filliettaz, Anne Grobet, Laurent Perrin. Otras personas de gran valía participaron en el desarrollo del modelo modular entre los años 1995 y 2000; es el caso de Elisabeth Miche. El origen del grupo debe situarse en 1979, cuando, tras la creación de la Unidad de Lingüística Francesa, Roulet inició un programa de investigación sobre las estructuras del diálogo. La sección dedicada al grupo nos ofrece un completo repaso tanto a su historia como a la impresionante producción bibliográfica de los citados investigadores e investigadoras, todos ellos muy interesados en el estudio de los discursos orales. En España, los trabajos teóricos de Roulet y los estudios de Rossari sobre la conexión discursiva son muy conocidos; no lo son tanto los de Burger sobre la identidad en la interacción verbal, los de Filliettaz sobre narración oral y sobre gestualidad o los de Grobet sobre la identificación de los tópicos y la organización informativa en los diálogos.





dirección número 6:



I. características básicas:



url: http://www.sfu.ca/~mtaboada/cv.html. Título: Página de Maite Taboada. Idioma: inglés y español. Fecha de la última consulta: 8 de diciembre de 2001.



II. descripción y comentarios:



Esta página incluye información sobre las actividades docentes e investigadoras de Maite Taboada. Los interesados en el análisis del discurso oral pueden leer su tesis doctoral Collaborating through Talk: The Interactive Construction of Task-Oriented Dialogue in English and Spanish (Universidad Complutense de Madrid, enero de 2001) o, si se prefiere, un extenso resumen (80 páginas) en español. Según indica la autora, “Esta tesis constituye un estudio de conexión y coherencia en todos los niveles de la conversación. El corpus usado es un corpus bilingüe español-inglés de diálogos orientados a tareas entre dos hablantes. Los participantes tienen calendarios con sus respectivas citas, que comprenden un período de cuatro semanas. Mediante la conversación, los hablantes tienen que encontrar una fecha en la que los dos estén libres para reunirse. Cada conversación se consideró un texto completo y, como tal, se analizó con el propósito de explorar cuáles son las características discursivas que integran el texto”. Y más tarde: “Este estudio se puede resumir, por consiguiente, en una aproximación al texto, a la metafunción textual y la textura de un género hablado. El estudio explora cómo los hablantes crean un texto interactivamente. En segundo lugar, también se investiga si el proceso de construcción es diferente en inglés y en español y, en caso afirmativo, cuáles son las diferencias”. El índice de la tesis es el siguiente: 1. Introducción. ¿Por qué el diálogo orientado a tareas? 2. Un marco conceptual para el análisis de los géneros del habla. 3. Descripción del corpus. 4. La estructura superficial de la información en el diálogo. 5. Relaciones retóricas en el diálogo. 6. La cohesión en la conversación. 7. Etapas en los diálogos. Un modelo computacional. 8. Conclusiones y consecuencias.

Además, encontramos información sobre sus publicaciones relacionadas con el diálogo y la conversación; por ejemplo: “Rhetorical Relations in Dialogue” (2001), “A General Description for the Structure of Conversation: A Hopeless Task?” (2001), y sobre sus propuestas en torno a “Foco y pronominalización en la lengua hablada” (2002) o “Los turnos de habla espontáneos” (1999).



dirección número 7:



I. características básicas:



url: http://www.sscnet.ucla.edu/soc/faculty.htm Título: Departamento de Sociología de la UCLA. Idioma: inglés. Fecha de la última consulta: 21 de noviembre de 2001.



II. descripción y comentarios:



La tradición de estudios sobre la comunicación desde una perspectiva etnometodológica encuentra un excelente reflejo en esta página. Así, por ejemplo, encontramos al profesor Schegloff, uno de los más prestigiosos analistas de la interacción comunicativa. En esta página podemos consultar en línea, tras solicitar el oportuno permiso al autor, algunos de sus trabajos relacionados con el discurso oral y con la conversación. He aquí algunos de los títulos: “Confirming Allusions: Toward an Empirical Account of Actino”, “Discourse, Pragmatics, Conversation, Análisis”, “Notes on a Conversational Practice: Formulating Place”, “Goffman and the Análisis of Conversation”, “Identification and Recognition in Telephone Conversation Openings”, “On Turns’ Posible Completion, More or Less: Increments and Trail-offs”, “Accounts of Conduct in Interaction: Interruption, overlap and turn-taking”, “Introduction to Turn-Taking Organization”, “Issues of Relevance for Discourse Analysis: Contingency in Action, Interaction an Co.Participant Context”, “Overlapping Talk and the Organization of Turn-Taking for Conversation”, “Practices and Actions: Boundary Cases of Other-Initiated Repair”, “The Preference for Self-Correction in the Organization of Repair in Conversation”, “Preliminaries to Preliminaires: ‘Can I Ask You a Question?”, “On Some Questions and Ambiguities in Conversation”, “Recycled Turn Beginnings”, “Some Practices for Referring to Persons in Talk-in-Interaction: A Partial Sketch of a Systematics”, “The Relevance of Repair for Syntax-for-Conversation”, “Two Preferences in the Organization of Reference to Persons and Their Interaction”, “On the Organization of Sequences as a Source of “Coherence” in Talk-in-Interaction”, “Sequence Organization”, “A Simplest Systematics for the Organization of Turn-Taking for Conversation”, “Some Sources of Misunderstanding in Talk-in-Interaction”, “Reflections on Talk and Social Structure”, “Reflections on Research on Telephone Conversation Openings”, “Third Turn Repair”, “Turn Organization: One Intersection of Grammar and Interaction”, “Discourse as an Interactional Achievement: Some Uses of ‘uh huh’ and other Things that Come Between Sentences”, “When ‘Others’ Initiate Repair” y “Whose Text? Whose Context?”.

Aunque no podemos leer en línea sus investigaciones, también encontramos una información actualizada de las publicaciones de otro de los nombres ilustres en la Etnometodología: John Christopher Heritage. En total, son unas ochenta publicaciones (publicadas o en prensa) entre las que destacaríamos las referidas al discurso de la salud.

Menos conocida es la labor de otras personas adscritas igualmente a este departamento y a esta línea de investigación: por ejemplo, Melvin Pollner o Steven Clayman.



dirección número 8:



I. características básicas:



url:http://www.ling.upenn.edu Título: Departamento de Lingüística de la Universidad de Pennsylvania. Idioma: inglés. Fecha de la consulta: 20 de enero de 2002.



II. descripción y comentarios:



Hemos realizado un repaso a las páginas personales de los profesores e investigadores adscritos a este departamento. Entre ellas, destacaríamos, en primer lugar, la elaborada por William Labov. El profesor Labov ofrece una detalla información sobre sus más de cien publicaciones, en las que se ha ocupado, además de la variación sociolingüística, del análisis del discurso público, de la interacción terapéutica y de la narración oral. En esta página, podemos leer el texto completo de algunas de sus contribuciones justamente a la narración de sucesos cotidianos. Por ejemplo, “Ordinary events”, “Uncovering the event structure of narrative” o “Some further steps in narrative analysis”.

También accedemos, a través de este departamento, a las informaciones ofrecidas por otras personas que investigan en aspectos relacionados con algunas de las manifestaciones propias del discurso oral. Es el caso de Alwiya S. Omar (interesado en los márgenes -aperturas y cierres- conversacionales), Miriam Eckert (que ha publicado interesantes investigaciones sobre deixis y anáfora en el diálogo) y Otto Santa Ana (que ha investigado, por ejemplo, la representación de la inmigración en el discurso público).

¿Por qué yo no entiendo esa primera página?

¿Por qué yo no entiendo esa primera página? “Schumacher llueva o truene”. Con este título el diario deportivo Meridiano presentó a sus lectores la primera plana de su edición correspondiente al lunes 19 de marzo de 2001. Sin duda, este enunciado somete a una difícil prueba a cualquier lector de prensa, pues requiere, de parte del receptor del mensaje, un conocimiento previo de algunos elementos fundamentales para entender claramente el significado pretendido por el emisor.
¿Quién o qué es Schumacher? ¿Es una persona? ¿Es un lugar? ¿Por qué la lluvia y los truenos en el título? Estas son algunas de las interrogantes que el lector debe previamente contestar para lograr una relación coherente entre lo dicho y lo que se pretendió comunicar, y para que el proceso de comprensión del texto sea exitoso.
En el caso específico de este título de primera plana, ni siquiera los demás elementos del titular, en este caso el antetítulo y el subtítulo, aportan datos claves para lograr una comprensión total.

Antetítulo: Soportó el temporal y arrolló en Malasia
Título: Schumacher llueva o truene
Subtítulo: Primero con seis victorias seguidas en 50 años (Páginas 2 y 3)

Allí, el lector no especializado en periodismo deportivo, aun cuando logra determinar ciertas presuposiciones (Schumacher es alguien que soportó algo), necesariamente se formula nuevas preguntas, como ¿qué pasó realmente en Malasia? y ¿por qué esta persona es la primera “con seis victorias seguidas en 50 años”?
Sin embargo, no sucede así con el lector especializado quien, a pesar de las pocas pistas aportadas para entender el texto, sí alcanza de manera rápida y efectiva una comprensión total del título. “El piloto alemán de fórmula uno, Michael Schumacher, ganó ayer el Gran Premio de Malasia, a pesar de que estaba lloviendo durante la carrera”, fue la respuesta de algunos receptores especialistas en materia deportiva, consultados sobre esta primera plana.
A partir de esta breve reflexión, el trabajo que se presenta a continuación intenta responder la siguiente interrogante: ¿Cuáles son los elementos fundamentales sobre los cuales se basa el lector para comprender los títulos de las primeras páginas en la prensa especializada (en este caso deportiva)?
Para ello, se partirá de las nociones de inferencia (Shiro, 1990) y, especialmente, los aspectos del proceso cognitivo que experimenta el receptor (lector de prensa deportiva) para interpretar el significado pretendido por el emisor al momento de diseñar los títulos de la primera plana de un periódico especializado. Es decir, presunción de coherencia, principios de analogía y de interpretación local, características generales del contexto, regularidades del discurso, organización de la estructura informativa, cálculo de la función comunicativa, uso del conocimiento del mundo y determinación de inferencias necesarias (Brown y Yule, 1993). También se intentará explicar cómo se negocian dichos significados desde la perspectiva del principio de cooperación y la transgresión de las máximas conversacionales de Grice (1975).

Marco teórico

La lectura de los titulares de prensa especializada (deportiva, económica, científica e incluso de espectáculos) sirve para enseñarnos que no basta únicamente el conocimiento del idioma para lograr la comprensión de un texto. Títulos como “Maracanazo en Quito” (deportes) y “Divisas duras amenazan austeridad del hombre nuevo” (economía), como dijimos al principio, suponen un doble esfuerzo por parte del lector no especializado para descifrar cuál fue el significado que pretendió transmitir el emisor (en este caso, editor, periodista o jefe de información del diario) al diseñar el enunciado.
En los estudios formales de periodismo, apoyados en los denominados Libros de Estilo y los tradicionales Manuales de Redacción Periodística, la titulación de las informaciones, tanto dentro del periódico como en sus primeras planas, se ha caracterizado por una tendencia normativista que exige claridad en el lenguaje empleado y responder algunas de las clásicas preguntas del periodismo informativo (qué, quién, dónde, cuándo), para ofrecer al lector el mayor número de datos posible.

“Los titulares constituyen el principal elemento de información. Sirven para centrar la atención del lector e imponerle de su contenido... Los titulares han de ser inequívocos, concretos, asequibles para todo tipo de lectores y ajenos a cualquier clase de sensacionalismo. Asimismo, serán escuetos, aunque nunca se sacrificará la claridad expositiva a su brevedad, ni se eludirán las normas elementales de sintaxis castellana” (Libro de Estilo El País, 1996: 59)

“Cada elemento del titular es una oportunidad única para informar al lector y debe ser aprovechada eficientemente” (El Nacional Manual de Estilo, 1998: 13)

Por supuesto, estas son recomendaciones estilísticas para diarios de información general y es conocido que, efectivamente, existe “cierta” licencia en la prensa especializada para titular de una manera más connotativa que denotativa. Sin embargo, en el periodismo venezolano, en general, sin duda está ocurriendo un cambio significativo en el estilo de diseñar las primeras planas. Por ejemplo, últimamente el diario El Universal ha modificado radicalmente la forma de presentar su primera página y ha colocado títulos como “El gobierno sí lo sabía” (jueves, 15 de marzo de 2001), para referir un momento álgido del caso del guerrillero colombiano apresado en el país; y “El contralor decepcionó” (miércoles, 04 de abril de 2001), para reseñar el discurso del contralor general de la República, quien un día antes acudió a la Asamblea Nacional para entregar su informe anual.
En este contexto, la realidad de cómo se están diseñando los títulos de primera plana de la prensa especializada -y de la prensa en general- en Venezuela, se convierte en un interesante ámbito para el análisis del discurso, pues se levanta como una buena demostración del auténtico “lenguaje en uso”, en contraste con la tendencia normativa y estricta del periodismo tradicional.
Si la titulación periodística no tradicional, entendida como connotativa en contraste con la denotativa, está ocurriendo en la realidad, ello quiere decir que indudablemente tiene una aceptación general por parte de los lectores. He aquí el momento ideal para formular una vez más la pregunta planteada al principio: ¿Entonces, en cuáles elementos se basa el lector para comprender dichos títulos?
En primer lugar, debe tomarse en cuenta la capacidad del ser humano para inferir significados, más allá de las presuposiciones que pueda contener un enunciado lingüístico, en este caso un título de prensa. En el análisis del discurso, el concepto de inferencia se usa de manera constante y, tal como lo refiere Shiro (1990):

“... se define la inferencia como el resultado del proceso mediante el cual el receptor,
haciendo uso de ciertas estrategias, aporta algo al mensaje codificado para conferirle sentido” (Shiro, 1990: 6)

Eso “algo” que “aporta” el receptor para interpretar el mensaje dado es la información pragmática (Escandell, 1999), la cual se entiende como “el conjunto de conocimientos, creencias, supuestos, opiniones y sentimientos de un individuo en un momento cualquiera de la interacción verbal”.
Cuando interactuamos verbalmente activamos nuestros saberes socioculturales y nuestra experiencia previa para “rellenar” con ello aquellos vacíos que no son aportados por nuestro interlocutor.
En relación directa con lo expuesto, Levinson (1983, en Calsamiglia y Tusón, 1999: 190) propone la existencia de una presuposición pragmática la cual es inferida por el receptor a partir de los factores contextuales de la interacción verbal (relación entre los participantes, situación, marcos cognitivos compartidos, etc.) y el conocimiento del mundo o saber enciclopédico de los participantes.
Bajo estas propuestas generales se pueden inscribir los criterios expresados por Brown y Yule (1993) para entender cómo el lector de prensa alcanza ese significado pretendido por el emisor.
En primer lugar, estos autores explican que un elemento importante para la comprensión textual es la presunción de coherencia. En los titulares de prensa deportiva nos topamos con mensajes que no tienen forma de oraciones, y el lector establece relaciones o conexiones que les permite “reconstruir” el mensaje con cierta coherencia.

“Podríamos decir que, además de nuestro conocimiento de la estructura oracional,
poseemos también conocimiento de otros formatos estándar en los que se transmite
la información. También confiamos en un cierto principio que nos dice que, aunque
no haya relaciones lingüísticas formales que conecten cadenas lingüísticas contiguas,
el hecho mismo de su contigüidad nos lleva a interpretarlas en conexión. Fácilmente
llevamos a cabo todas las conexiones exigidas” (Brown y Yule, 1993: 277)

Por ejemplo, en el título referido al inicio de este trabajo, las conexiones son realizadas por los especialistas del periodismo deportivo:

“Schumacher (siempre gana las carreras de fórmula uno) llueva o truene”

También se deben tomar en cuenta los principios de analogía, de interpretación local y las características generales del contexto. El primero, según Brown y Yule, proporciona al usuario del lenguaje un “marco seguro para la interpretación”. Ello tiene que ver con las expectativas del participante y las inferencias que éste deduce a partir de las recurrencias en el discurso. En nuestro caso, todos los títulos del diario Meridiano son de deportes, lo cual lleva a sus lectores a la conclusión inmediata de que Schumacher es un deportista.

“Interpretamos el discurso a la luz de la experiencia pasada de discursos similares, por analogía con textos similares anteriores. La experiencia previa relevante, junto con el principio de interpretación local, llevará a los oyentes-lectores a tratar de interpretar enunciados sucesivos como si tuvieran relación con el mismo tema” (Brown y Yule, 1993: 92)

Aun cuando el principio de interpretación local sugiere una interacción verbal cara a cara (conversación), éste también es aplicable a la lectura de primeras páginas de prensa. Si los autores describen este principio como el que “insta al oyente (lector) a no construir un contexto más amplio del necesario para llegar a una interpretación”, ello nos sugiere que el lector inmediatamente revisa los elementos contextuales inmediatos al título (en este caso, antetítulo, subtítulo, sumario, llamado a la página interior e incluso revisión de la noticia en el interior del diario) para alcanzar el significado pretendido por el emisor. Aquí cobra fuerza la importancia del co-texto, es decir, de los textos que anteceden y siguen el texto analizado.
En cuanto a las características generales del contexto, es imprescindible retomar (tal como lo hace Brown y Yule) la propuesta de Dell Hymes (1972), uno de los fundadores de la etnografía de la comunicación, quien para el estudio del contexto de un hecho o evento comunicativo (aplicable 100% a la investigación de los procesos de comprensión en la lectura de los títulos de primera plana de los diarios) propone el análisis minucioso y por separado de los siguientes componentes: situación, participantes, finalidades, secuencia de actos, grado, instrumentos, normas y género (Hymes, 1972, en Tusón, 1997: 74).
Asimismo, Brown y Yule se refieren a las regularidades del discurso y de la organización de la estructura informativa, como “aspectos que el lector puede utilizar para la interpretación de un determinado fragmento discursivo”.
Sin embargo, los autores advierten que los lectores “poseen más saberes que el mero saber discursivo” y proponen la consideración de otros aspectos como el cálculo de la función comunicativa, para establecer “lo que hace” el emisor con ese enunciado lingüístico, para lo cual toman algunas nociones de la teoría de actos de habla; el uso del conocimiento del mundo; y, por último, la determinación de inferencias necesarias, que son los “eslabones perdidos” que debe aportar el lector para unir efectivamente esa cadena, para reconstruir el mensaje y lograr su comprensión.
También, para la comprensión de los significados pretendidos en la prensa especializada, resulta de una importancia capital conocer el denominado principio de cooperación de H. P. Grice (1975). Según Calsamiglia y Tusón (1999: 200), Grice ofrece una explicación a la manera como se producen las inferencias en la conversación, a partir de la comprensión de enunciados no convencionales “sobre lo que no está dicho pero que, sin embargo, se quiere comunicar”. Para Grice, todos contribuimos a mantener la conversación y para ello organiza dicho principio general en cuatro máximas: cantidad (suficiente y adecuada información), cualidad (veracidad), relación (pertinencia) y manera (claridad y orden), las cuales no son normativas o prescriptivas, sino más bien preceptos racionales a los cuales todos apelamos constantemente en nuestras interacciones verbales.
En la perspectiva de Grice, no importa exclusivamente la observación estricta de las máximas, sino (para algunos es lo más determinante) la violación de las mismas. En su planteamiento, transgredimos cualquiera de las máximas categorizadas, para provocar una inferencia, una implicatura, en nuestro interlocutor.
Traslado al texto escrito y específicamente a los titulares de prensa, éstos transgreden eventualmente las máximas para originar implicaturas en los lectores y, como lo expresa Calsamiglia y Tusón (1999: 202), reconstruir el significado implícito.

Conclusiones preliminares

No cabe duda que el lector de prensa especializada, para entender los titulares de primera página, apela a otras habilidades y estrategias, además del elemental conocimiento del idioma. Este conjunto de estrategias es parte esencial de un proceso cognitivo que se da en el receptor del enunciado lingüístico para darle sentido al mensaje y descifrar el significado pretendido por el emisor.
El conocimiento de estos aspectos es fundamental para el analista del discurso y el comunicador social, quienes deben conocer qué sucede en una interacción verbal, además de la simple decodificación de los mensajes o enunciados.
En Venezuela, los estudios sobre las primeras páginas y de la prensa en general, como formas de interacción verbal, siguen aferrados a modelos de investigación obsoletos que responden a realidades distintas a las que se viven actualmente y desconocen las nuevas metodologías aportadas por disciplinas como el Análisis del Discurso. La crítica no es reciente. El investigador holandés Teun Van Dijk, refiriéndose a la investigación sobre periodismo en general, así lo reconoce: “Muchos estudios sobre las noticias tienen una naturaleza anecdótica. Frecuentemente han sido escritos por ex periodistas que hablan de sus experiencias y aportan consejos amistosos a una crítica agresiva de los medios y sus noticias” (Van Dijk, 1980: 19).
Y en el caso específico del análisis de los titulares de prensa, a pesar de esfuerzos importantes (como el artículo La primera plana de los diarios como texto de Luis Angulo Ruiz, revista Mediática N°1, UCV, Caracas, 1998), nuestras escuelas de Comunicación persisten en los análisis cuantitativos que sólo toman en cuenta aspectos como el número de columnas del titular, la altura, la superficie, la ubicación en la superficie redaccional y, en cuanto a su contenido, se utiliza una clasificación limitada (Kayser, 1974: 164).
La realización de este breve trabajo podría ser el inicio de investigaciones posteriores más profundas y multidimensionales para tratar de entender la naturaleza de los titulares de prensa especializada en Venezuela y cuál podría ser el aporte del Análisis del Discurso, como metodología descriptiva, para responder preguntas que desde la perspectiva normativista de la enseñanza del periodismo aún no se han solucionado.
Sin embargo, para el asunto que nos ocupa, se propone un análisis integral de los titulares de primera plana del diario Meridiano, del lunes 19 al lunes 26 de marzo, aplicando algunos de los criterios de Brown y Yule (1993) señalados en el apartado teórico de este trabajo, a saber: presunción de coherencia, principios de analogía y de interpretación local, características generales del contexto, regularidades del discurso y el uso del conocimiento del mundo. Aspectos que, en definitiva, nos permitirá conocer los elementos fundamentales sobre los cuales se basa el lector para comprender los títulos de las primeras páginas en la prensa especializada en deportes. Asimismo, se determinará cuáles máximas conversacionales (Grice, 1975) son transgredidas en los titulares de prensa especializada para negociar su significado.

Análisis del corpus

Es una tarea bastante difícil “encerrar” en un análisis tan breve la naturaleza de los titulares de prensa deportiva en Venezuela. Sin embargo, desde una perspectiva general, se intenta describir cómo es posible que el lector de este tipo de textos, a pesar de la complejidad o la falta de información de los enunciados, logra un proceso cognitivo exitoso.
En primer lugar, debemos definir el lector óptimo de este tipo de enunciados. El lector de prensa deportiva es un especialista. Decimos esto, pues quien acude a un periódico especializado como el que nos ocupa (diario Meridiano), conoce con profundidad el fenómeno deportivo, es decir, las distintas disciplinas que se practican en nuestra cultura, los hitos históricos en cada una de éstas, sus principales protagonistas (en el pasado y en la actualidad), los últimos eventos realizados (nacional e internacionalmente), etcétera.
En fin, estamos ante un lector con un conocimiento agudo de los deportes en general. Quien compra y lee asiduamente el diario Meridiano, seguramente vio por televisión o escuchó en radio el evento deportivo al cual hace referencia el diario en su primera página.
Luego de definir el lector óptimo del diario Meridiano, debemos seguir con los otros criterios que nos permitirán entender cómo la negociación del significado pretendido por el emisor se realiza de manera exitosa.
Antes de eso, debemos recordar que fueron ocho los ejemplares del diario Meridiano que se estudiaron para este trabajo. Los mismos corresponden a la semana del lunes 19 al lunes 26 de marzo de 2001 y se enumeraron en orden del T1 al T8. Se tomaron en cuenta todos los elementos del titulares de la primera página y estos se utilizarán como ejemplos para ilustrar lo que a continuación se intenta explicar. Organizados por orden de aparición los titulares son los siguientes:

Lunes, 19 de marzo de 2001
T1 Antetítulo: Soportó el temporal y arrolló en Malasia
Título: Schumacher llueva o truene
Subtítulo: Primero con seis victorias seguidas en 50 años
Martes, 20 de marzo de 2001
T2 Antetítulo: Sensación criolla del Suramericano Sub–17
Título: ¡Evelio el crack!
Subtítulo: Venezuela conquistó el trofeo “Fair Play”
Miércoles, 21 de marzo de 2001
T3 Antetítulo: Los bolivarianos retos de la selección de fútbol
Título: Llueven ofertas al crack Evelio
Subtítulo: Se lo disputan Monterrey y Cruz Azul de México
Jueves, 22 de marzo de 2001
T4 Antetítulo: Cuatro jonrones y once empujadas
Título: Bob Abreu líder criollo
Subtítulo: De la temporada en Grandes Ligas
Viernes, 23 de marzo de 2001
T5 Antetítulo: Descargó cuarto jonrón en el spring training
Título: Galarraga atronador
Subtítulo: Empujó dos y anotó una en triunfo ante Filadelfia
Sábado, 24 de marzo de 2001
T6 Antetítulo: Hoy en el premundial europeo por Meridiano Televisión
Título: España con “furia”
Subtítulo: Raúl y sus fieras por las goleadas Liechtenstein
Domingo, 25 de marzo de 2001
T7 Antetítulo: La “azurra” convenció ante Rumania 2–0
Título: España e Italia ¡arrollaron!
Subtítulo: La “furia” goleó al Liechtenstein 5–0
Lunes, 26 de marzo de 2001
T8 Antetítulo: Marinos imparables, superó a Bravos 95–90
Título: Panteras ¡feroces!
Subtítulo: Barrió en la carretera a Trotamundos


Presunción de coherencia
El primero de los elementos planteados por Brown y Yule (1983) para lograr una exitosa comprensión del significado pretendido es la presunción de coherencia. Como indicamos en el apartado teórico de este trabajo, el lector óptimo de prensa deportiva, dada la naturaleza de este tipo de titulares, presupone que el enunciado, a pesar de la “presunta” incoherencia textual de algunos de ellos, sí posee un hilo conector invisible que le da coherencia al mismo.
Podemos tomar como ejemplos T1 y T2 (“Schumacher llueva o truene” y “¡Evelio el crack!”) en el que no existen, a decir de Brown y Yule, “relaciones lingüísticas formales que conecten cadenas lingüísticas contiguas”, pero los lectores hacen las conexiones pertinentes para entender el enunciado.
Ello fue comprobado con una consulta rápida a los periodistas del área deportiva del diario El Globo de Caracas (considerados en este caso como lectores óptimos), quienes se expresaron positivamente a la pregunta sobre si entendían el titular. En una discusión abierta, algunos reconocieron lo “agramatical” de los enunciados, pero admitieron lo “fácil” que resulta entenderlos.

Principio de analogía
Brown y Yule explican que podemos entender algunos enunciados a partir de las experiencias previas que tengamos con discursos similares. Por analogía, establecemos presuposiciones e inferencias determinantes que hacen que lo no dicho pueda inferirse desde lo dicho, pues los títulos del diario Meridiano siempre se referirán a eventos, logros o, en fin, a noticias deportivas.
Por ejemplo, desde T1 hasta T5 podemos inferir que la información nueva (los nombres a quienes se refiere el titular) pertenecen a deportistas (Schumacher, Evelio, Bob Abreu, Galarraga), dado que el periódico es de esa especialización temática. Y cuando no se trate de un ser humano, podremos inferir que si es un país la información nueva (T6 y T7: España e Italia) se trata de una selección nacional de un deporte en particular; y en casos de nombres como T8 (Panteras) se refiere sin duda a un equipo deportivo.

Principio de interpretación local
Brown y Yule describen este principio como el que “insta al oyente (lector) a no construir un contexto más amplio del necesario para llegar a una interpretación”. Como explicamos en el apartado teórico, es de suponer, según este principio, que lector inmediatamente revisa los elementos contextuales inmediatos del título (en este caso, antetítulo, subtítulo, sumario, llamado a la página interior, fotografías e incluso una rápida revisión de la noticia en el interior del diario) para entender el significado pretendido por el emisor.
En esta sección es fundamental el contexto lingüístico del enunciado. El campo semántico y léxico empleado en el enunciado, es decir, la revisión del contexto inmediato del enunciado (contenido en los otros elementos del titular), ayuda a que el lector reconstruya rápidamente su sentido.
Por ejemplo, en T4 y T5, inferimos que Bob Abreu y Galarraga (a pesar de lo obvio de sus nombres) son jugadores de béisbol, pues el léxico de ambos titulares presentan pistas inconfundibles sobre esa disciplina deportiva: jonrones, innings, empujadas, Grandes Ligas, etcétera.
En los casos de T2 y T3, un elemento importante constituye que ambos titulares, a pesar de la poca información que aportan, son apoyados por la fotografía principal de la primera página, en las cuales se observa al jugador de fútbol que resultó la estrella en los partidos celebrados en la víspera.

Características generales del contexto
Partimos de la propuesta de Hymes (1972), la cual establece que para comprender la naturaleza de una interacción verbal es necesario desglosar los elementos contextuales que la componen. Dichos elementos son situación, participantes, finalidades, secuencia de actos, instrumentos, normas y género.
Rápidamente, se puede esbozar las características generales del contexto de la lectura de titulares de prensa deportiva. La situación, identificada originalmente como la localización espacio-temporal y la atmósfera psico-social de la interacción, es básicamente en tiempo diferido, es decir, emisor y receptor no comparten el momento y lugar de la enunciación. Sin embargo, la situación prototípica de la lectura de prensa es la siguiente: el lector busca el diario para cumplir con el objetivo de informarse sobre algo que le interesa. Con ello se explican otros elementos contextuales: los participantes y las finalidades. El periódico, en su papel de emisor, informa sobre un evento de significación social, y el lector, en su rol de receptor, acude a las páginas del diario para satisfacer una necesidad de información.
Desde esta perspectiva, es posible entender la naturaleza del discurso periodístico, como una comunidad discursiva en el que participan unos emisores (editoriales, periódicos, revistas, medios audiovisuales, etcétera) que deben aportar información a unos receptores (lectores) que están ávidos de esa información.
Esto nos ayuda a comprender cómo es posible la negociación del significado en los titulares de prensa especializada y, especialmente, en el corpus analizado. Definidos quiénes participan y cuáles son sus finalidades, entendemos que los significados pueden ser inferidos debido a un tipo de cooperación existente entre los participantes.
En este aspecto es importante recordar la naturaleza del lector óptimo de este tipo de prensa especializada. En todos los casos estudiados, se supone que el lector exitoso ya conoce muchos de los elementos que conforman el titular. Es decir, con los pocos elementos dados, sabe si se refiere a un deportista, un equipo, una selección nacional, qué tipo de deporte se hace referencia, entre otros aspectos.

Regularidades del discurso
Este apartado encierra de alguna manera lo dicho en algunos de los puntos anteriores. Regularmente el discurso de los titulares de prensa deportiva brindan información sobre los logros de una personalidad o equipo en una disciplina deportiva específica. De este elemento se vale el receptor para darle sentido a los significados pretendidos por el emisor.

Uso del conocimiento del mundo
Por último, es fundamental conocer cómo tanto emisor como receptor apelan al conocimiento del mundo para hacerse entender. En este caso, tal como lo sugieren Brown y Yule (1993) podemos apelar a la metáfora computacional para explicar la forma como se procesa el discurso. Es posible procesar la información que brinda el titular de forma ascendente, es decir, a partir de los significados de las palabras y de la estructura oracional construimos un significado compuestos, o, por el contrario, hacemos un procesamiento descendente, en otras palabras, en función de los elementos contextuales inmediatos y mediatos del enunciado, inferimos su significado.
También es importante el saber enciclopédico que tengamos como lectores para inferir los significados. Por ejemplo, en T1, el elemento “llueva o truene” nos sugiere, a partir de nuestros saberes socio-culturales, que ello quiere decir que algo siempre ocurre a pesar de las circunstancias. Por ello, muchos de los lectores óptimos consultados sobre este título, dado el conocimiento previo que tenían sobre el elemento “Schumacher”, a quien ya conocían como corredor de autos de Fórmula Uno, inmediatamente reconstruían el enunciado de la siguiente forma: “Schumacher (gana) llueva o truene”.
A ello le sumamos el conocimiento previo (y profundo) que poseen los lectores de prensa deportiva sobre las informaciones que aparecen en ésta. En el corpus analizado, lo comentado anteriormente sobre el léxico especializado (Grandes Ligas, jonrón, empujadas), los anglicismos (crack, Fair Play, spring training), las referencias a eventos específicos (Sub-17, Malasia, Filadelfia, Liechtenstein), constituyen aspectos del saber socio-cultural que permiten al lector especializado inferir los significados pretendidos por el emisor.

Principio de cooperación de Grice
Algunos títulos de prensa deportiva y, especialmente, la del corpus analizado, podrían considerarse enunciados no convencionales, debido a la poca información que brindan y a las formas gramaticales no convencionales de algunos de ellos. Sin embargo, según Grice (1975), a pesar de la aparente falta de convencionalidad en algunas interacciones verbales, todos contribuimos a mantener la comunicación y para ello seguimos cuatro máximas: cantidad (suficiente y adecuada información), cualidad (veracidad), relación (pertinencia) y manera (claridad y orden), las cuales no son prescriptivas, sino preceptos a los cuales todos apelamos constantemente.
Como dijimos anteriormente, en la perspectiva de Grice, no importa la observación estricta de las máximas, sino la violación de las mismas. En su planteamiento, transgredimos las máximas para provocar una implicatura, en nuestro interlocutor.
Las máximas, especialmente las de cualidad y manera, son transgredidas para lograr un implicatura en el receptor.
Títulos Máximas transgredidas
T1: Schumacher llueva o truene Cualidad: Schumacher es un hombre y no puede llover ni tronar
Manera: La expresión no es clara y es ambigua
T2: ¡Evelio el crack! Manera: No se da suficiente información por lo que la expresión es casi incomprensible
T3: Llueven ofertas al crack Evelio Cualidad: La señal lingüística “Llueven” es incompatible con “ofertas”
Manera: Falta información. Expresión ambigua
T4: Bob Abreu líder criollo Cantidad: La información dada es inadecuada, pues no se brinda un elemento nuevo sobre Bob Abreu. Se infiere que es un deportista destacado, por lo que la señal “líder criollo” está de más
T5: Galarraga atronador Cualidad: Se atribuye a una persona una característica ambigua
Manera: Poca información
T6: España con “furia” Cualidad: Confiere un estado de ánimo a un país
Manera: Expresión ambigua y poco clara
T7: España e Italia ¡arrollaron! Cualidad: Se humanizan dos países
Manera: Expresión ambigua y poco clara
T8: Panteras ¡feroces! Cualidad: Un animal empleado por un equipo
Manera: Expresión ambigua y poco clara

Una vez establecido que las máximas conversacionales son transgredidas de manera deliberada por el emisor, es necesario intentar dar una explicación al porqué de dicha violación. Como mencionamos más arriba, quebrantamos las normas para provocar una implicatura. En T1, como ya hemos explicado, se dice “Schumacher llueva o truene” para indicar que bajo cualquier circunstancia climática, Michael Schumacher vence en las pistas de Fórmula Uno. En T2, se expresa “¡Evelio el crack!” para que el lector infiera que el jugador de fútbol Evelio Hernández, de la selección venezolana, fue el jugador más destacado de la jornada del día anterior. T3 se relaciona con el título del día anterior y expresa “Llueven ofertas al crack Evelio” para que el lector infiera que luego de la destacada participación del futbolista, muchos clubes se disputan su contrato. En fin, cada uno de los titulares rompe con la norma para resaltar lo que realmente quiere comunicar.

Conclusiones

Definitivamente, como dijimos al principio de este trabajo, no basta el conocimiento del idioma para lograr la comprensión de un texto. Brown y Yule (1993) explican de manera “pertinente” que el conocimiento que tenemos del lenguaje sólo es una parte de todo el saber socio-cultural que necesitamos para comunicarnos.
Para entendernos los unos a los otros apelamos a muchos elementos, además del lenguaje, del idioma. Apelamos a nuestra experiencia previa, a nuestras intenciones, a nuestros saberes, a nuestras capacidades de procesamiento cognitivo, en fin, a muchos factores extralingüísticos o pragmáticos, pero que de igual forma determinan el uso del lenguaje.
Entender cuáles son los elementos en los que se basa el lector para comprender exitosamente los títulos de las primeras páginas en la prensa especializada (en este caso deportiva) sirve, por una parte, para conocer la naturaleza de la sociedad moderna y la justificación del discurso periodístico. Pero también, por otra parte, estudiar este tipo de fenómeno ayuda a realizar un periodismo más efectivo y consciente.
Todo periodista, necesariamente, debe tener un conocimiento profundo de cómo su lector procesa la información que le ofrece el profesional de la comunicación día a día a través de los diarios y otros medios masivos.
Sólo así será posible hacer un mejor periodismo.

Referencias bibliográficas

ANGULO, L. (1998). La primera plana de los diarios como texto. Revista Mediática N°1, Caracas:
Universidad Central de Venezuela
BERTUCELLI P, M (1993). Qué es la pragmática. Barcelona: Paidós, 1996
BROWN, G. y YULE G. (1993). Análisis del discurso. Madrid: Visor
CALSAMIGLIA, H. y TUSON A. (1999). Las cosas del decir. Manual de Análisis del Discurso.
Barcelona: Ariel
ESCANDELL, M. (1999). Introducción a la pragmática. Barcelona: Ariel
KAYSER, J. (1974). El diario francés. Barcelona: ATE
SHIRO, M. (1990). Un estudio de las inferencias en el discurso escrito. Inédito. Caracas:
Universidad Central de Venezuela
TUSON, A. (1997). Análisis de la conversación. Barcelona: Ariel
VAN DIJK, T. (1980). La noticia como discurso. Barcelona: Paidós, 1990
VVAA (1996). Libro de Estilo El País. Madrid: Ediciones El País
VVAA (1998). El Nacional Manual de Estilo. Caracas: Editorial CEC